- *Tomarse una foto con el famoso Burro-Cebra de la Revolución.
- *Ver una película en la pantalla IMAX del Cecut.
- *Come un taco de camarón enchilado, del “Mazateño”.
- *Comer pulpos asados, la especialidad de Villa Saverios.
- *Tomate una foto en el arco de Tijuana, en la Av. Revolución.
- *Tomate una foto en la Diana Cazadora.
- *Ve a un concierto de la Orquesta Sinfónica de Baja California.
- *Come una verdadera ensalada Cesar en el Hotel Cesar, lugar donde fue inventada.
- *Disfruta de la vista de la Casa de la Cultura.
- *Visita la tumba de Juan Soldado.
- *Súbete al tren turístico Tijuana-Tecate.
- *Pasea en bote en el Parque de la Amistad.
- *Ve la lucha libre en el Auditorio Municipal.
- *Fúmate un puro en la Casa del Habano, en la Av. Revolución.
- *Inventa tus pasos en alguna de las pistas de Las Pulgas.
- *Inscríbete a un curso deportivo en el Centro de Alto Rendimiento.
- *Visita la Zona Norte y sus centros nocturnos.
El CECUT, si no hay ido a un cine IMAX ultimamente, esta es una buena oportunidad, las peliculas se ven curada y a un lado hay museos, galerías de arte, exposiciones, y más que ver. Zona Río.
Visita el museo de cera. Vale $15. Pesos la Entrada, lo recorres en 20 minutos y te entretienes un rato. Está ubicado en la Calle Madero, esquina con calle primera, en la Zona Centro de Tijuana. A unos pasos del arco monumental.
Si vienes de una ciudad donde no hay playa, pues date una vuelta por el Malecón de Playas de Tijuana. Está bien para caminar un rato, muy relajante, hasta que te topas con una barda que entra en el oceáno. Es el muro que divide a México y Estados Unidos, un punto interesante para mirar donde empieza el país y tomar fotografías. Sobre el malecón hay restaurantes, cafés, loncherías, bares y algunos puestecitos de botanas. Te recomendamos ir de día, de preferencia al atardecer.
Da un recorrido a pie por la Avenida Revolución. Originalmente esta calle fue pensada para el turismo de Estados Unidos, por lo que hay muchos curios y artesanía mexicana que puedes encontrar en el centro del país, pero lo interesante es la fusión fronteriza que crea lo mexicano con lo "gringo". Puedes encontrar excelentes restaurantes como Caesar´s donde se inventó la famosa ensalada. También hay muchos bares, cafés, y farmacias.
